Proteger a las niñas vulnerables de Ghana de la trata de personas

El Día Mundial contra la Trata de Personas se celebra anualmente el 30 de julio para concienciar sobre un delito que afecta a millones de personas en todo el mundo [1]. La trata de personas es una violación de los derechos humanos que implica la explotación de personas con diversos fines, que pueden incluir el trabajo forzoso, la explotación sexual y el tráfico de órganos.

Esta ocasión sirve como un recordatorio de la compleja intersección entre la trata de personas y el sinhogarismo. El Sinhogarismo a menudo expone a las personas a una mayor vulnerabilidad, lo que las convierte en objetivos de los traficantes que explotan su situación [2]. La falta de vivienda estable, el acceso limitado a las redes de apoyo y las dificultades económicas contribuyen a la susceptibilidad de las personas sin hogar a la trata.

Las Hijas de la Caridad de Ghana son testigos de este cruce todos los días. Con el proyecto “13 Casas”: ‘Niños de la Calle’ ayudan a las niñas y mujeres jóvenes que desean salir de la calle, pero no tienen a dónde ir, protegiéndolas del tráfico y la explotación. En Khumasi (donde operan las Hermanas) la necesidad es enorme y, de hecho, se estima que al menos 20,000 niños [3] viven en las calles y corren el riesgo de ser explotados. Las Hijas de la Caridad trabajan incesantemente para ayudarlas a explorar otras opciones en la vida, incluso ayudándolas a reintegrarse, brindándoles oportunidades de educación y ofreciendo apoyo para iniciar su propio negocio o participar en la formación profesional.

La hermana Olivia (Líder del Proyecto “13 Casas” y Directora de Talitha Kum*), comparte con nosotros su testimonio junto a Favor, una joven de 16 años quien ha sido asistida por las Hermanas.

En este día, nos unimos para abogar por las víctimas y pedir esfuerzos concertados para erradicar la trata de personas en todas sus formas.

Una Red Internacional que se involucra en el trabajo contra la Trata de Personas, facilita la colaboración entre organizaciones y países, e intercambia información entre miembros de congregaciones religiosas en más de 90 países alrededor del mundo.

Testimonio de Sor Olivia, Hijas de la Caridad, Kumasi

Líder del Proyecto “13 Casas” y Directora de Talitha Kum

Seguir leyendo en vfhomelessalliance.org

evangelization, Congregation Of The Mission, famvin

Comentar

Artículos relacionados