El documento cargado es un material para un retiro espiritual, preparado por el P. Aarón Gutiérrez Nava CM, y trata sobre el tema de la “consagración y profecía”. Está diseñado para ser utilizado en oración y meditación durante todo un mes, no en un solo día. El documento parte del concepto de que hoy en día faltan profetas en la sociedad y subraya la necesidad de figuras proféticas que, con pasión, se comprometan en la evangelización y la justicia social, especialmente por los pobres.
By Communication
El documento cargado es un material para un retiro espiritual, preparado por el P. Aarón Gutiérrez Nava CM, y trata sobre el tema de la “consagración y profecía”. Está diseñado para ser utilizado en oración y meditación durante todo un mes, no en un solo día. El documento parte del concepto de que hoy en día faltan profetas en la sociedad y subraya la necesidad de figuras proféticas que, con pasión, se comprometan en la evangelización y la justicia social, especialmente por los pobres.
Viene descritto il ruolo del profeta come qualcuno che, seguendo l’esempio di Gesù, è chiamato a cambiare la storia del mondo con ardore e fervore. La profezia si lega fortemente alla vocazione cristiana, con l’invito a rinnovare la propria consacrazione tramite una vita di preghiera, riflessione e pratica dei consigli evangelici (povertà, castità e obbedienza). Il documento affronta anche il problema dell’ateismo pratico, dove le persone vivono come se Dio non esistesse, pur credendo in Lui.
El autor invita a revitalizar la dimensión profética de la vida consagrada, destacando la necesidad de ir en contra de la idolatría contemporánea vinculada al poder, al dinero y al sexo, y de renovar el compromiso hacia Dios y los pobres. Finalmente, propone una serie de reflexiones y acciones para reavivar el espíritu profético, apoyándose en conceptos como la estabilidad, la obediencia y la castidad, vividos como actos de amor y servicio radical hacia Dios y el prójimo.
El Sábado Santo es el día del gran silencio, suspendido entre la muerte y la resurrección de Cristo. En este capítulo, el P. Giorgio Bontempi C.M. nos guía para redescubrir el significado litúrgico y espiritual de este día, intensa preparación para la gloria de la Pascua.
El Viernes Santo es el día en que la Iglesia contempla la Pasión y la muerte de Cristo en la cruz. En este capítulo, el P. Giorgio Bontempi C.M. nos acompaña a través de la evolución histórica y litúrgica de esta celebración, revelando su profundidad teológica y espiritual. Un momento único para meditar sobre el misterio de la salvación y la amor sin medida del Crucificado.
El Jueves Santo abre solemnemente el Triduo Pascual, celebrando la institución de la Eucaristía, del sacerdocio y el gesto profético del lavatorio de los pies. En este capítulo, el P. Giorgio Bontempi C.M. recorre el origen y el significado litúrgico de este día, revelando su profunda relación con la caridad y la comunión fraterna.
El Triduo Pascual es el corazón palpitante del año litúrgico, un momento de máxima intensidad espiritual para todo cristiano. En este primer capítulo, el padre Giorgio Bontempi C.M. nos guía en una profunda reflexión sobre la evolución litúrgica del Triduo, con un recuerdo especial del decisivo aporte del padre Annibale Bugnini C.M. a la reforma deseada por el Concilio Vaticano II.
En un mundo dominado por las redes sociales y la búsqueda de aprobación, la espiritualidad vicenciana ofrece una respuesta auténtica: una identidad arraigada en el servicio y la compasión. Este artículo explora cómo vivir el carisma de San Vicente de Paúl en el contexto digital, transformando la presencia en línea en una oportunidad de misión y testimonio concreto.
En el contexto del cuarto centenario de la Congregación de la Misión y en vísperas de la solemnidad de San José, este artículo explora los sueños proféticos de San José en relación con el carisma vicenciano. A través de la enseñanza de los Papas, las Sagradas Escrituras y el testimonio de San Vicente de Paúl, descubrimos cómo San José sigue inspirando la misión vicenciana en el mundo de hoy.