Encuesta complementaria para Jacques-Émile Sontag: un ejemplo actual de santidad vicenciana

El 6 de marzo de 2025 se abrió en París la encuesta complementaria sobre la causa de canonización de Jacques-Émile Sontag, Siervo de Dios de la Congregación de la Misión. Su heroico servicio entre los refugiados y su testimonio de fe y caridad son hoy un modelo inspirador para toda la Familia Vicenciana. Descubra la relevancia de su vida dedicada al servicio misionero.

Maison Vicariale de Paris

El 6 de marzo de 2025, a petición del Dicasterio para las Causas de los Santos, se celebró en la Casa Vicarial de París la sesión inaugural de la encuesta diocesana complementaria sobre la causa de canonización de Jacques-Émile SONTAG, lazarista, arzobispo de Ispahan de los Latinos, y de sus compañeros mártires: François MIRAZIZ, .Mathurin L’HOTELLIER, Nathanaël DINKHA

Mons. Michel GUEGUEN, presidente de esta sesión, presentó la sesión de apertura de la encuesta complementaria solicitada por el Dicasterio. Habló del aspecto formal de esta sesión, pero también de su aspecto espiritual.

Luego, a petición del Dicasterio para las Causas de los Santos, el 16 de mayo de 2024, pedí a Mons. Dubois que abriera una investigación suplementaria. Esto fue seguido por la lectura de los decretos de nombramientos – por Mons. Michel Gueguen – los oficiales para la mencionada Investigación. A continuaciónel Delegado Episcopal – , prestaron juramento , Monseñor Dubois y el Postulador General. Abate MOREAU, el Promotor de Justicia – Abate de MORAND, el Notario – Monseñor PHAN-THANH

Inchiesta suppletiva per Jacques-Émile Sontag: un esempio attuale di santità vincenziana

En este período de Cuaresma, tiempo privilegiado para reflexionar sobre nuestra fe y nuestro compromiso cristiano, fijémonos en el luminoso testimonio de Jacques-Emile Sontag, misionero vicenciano y Siervo de Dios, nacido el 16 de junio de 1869 en Dinsheim-sur-Bruche.

Desde muy joven, Jacques-Emile Sontag decidió dedicar su vida al servicio misionero, ingresando en la Congregación de la Misión fundada por San Vicente de Paúl. Ordenado sacerdote, pronto demostró sus dotes organizativas y su extraordinaria sensibilidad pastoral, convirtiéndose en superior de la escuela de la Misión en Ispahán (Persia), donde se dedicó con fervor y determinación a la educación y el cuidado de los más pobres y vulnerables.

Su vida estuvo profundamente marcada por el amor concreto y la caridad heroica, en particular durante el dramático genocidio del pueblo asirio-caldeo en 1915. En ese trágico contexto histórico, Jacques-Emile Sontag optó por estar al lado de los miles de  refugiadosque se refugiaron en la Misión francesa en busca de ayuda y protección. Ante el inmenso sufrimiento de unas 50.000 personas que huían, movilizó todos sus recursos materiales y espirituales, distribuyó generosamente la ayuda recibida de Francia e incluso llegó a vender sus pertenencias personales para aliviar el sufrimiento de los refugiados.

Su opción radical por la cercanía y la solidaridad le llevó a compartir hasta el final la suerte de las personas que le habían sido confiadas. Habiendo permanecido firme en la misión a pesar del peligro inminente, fue asesinado el 31 de julio de 1918 frente a la iglesia de Ourmiah.

El testimonio de Jacques-Emile Sontag es hoy extraordinariamente actual para nosotros, miembros de la Congregación de la Misión, y para toda la Familia Vicenciana. Su ejemplo nos recuerda el verdadero corazón de nuestra vocación: servir a Cristo en los pobres con sencillez, humildad y celo apostólico. Sontag nos muestra que la caridad vicenciana no es un concepto abstracto, sino una opción valiente que se concreta en el don total de sí mismo, sin reservas, incluso en los momentos más oscuros de la historia.

En un tiempo de Cuaresma en el que estamos llamados a la conversión y a la profundización de nuestra misión, la vida del Beato Jacques-Emile Sontag nos invita a redescubrir el verdadero sentido de nuestro servicio misionero: estar siempre cerca de los que sufren, estar dispuestos a darlo todo por amor y confianza en la divina Providencia.

Hoy, mientras nos preparamos espiritualmente para la Pascua, inspirados por Jacques-Emile Sontag, renovamos nuestro compromiso como misioneros vicencianos, conscientes de que sólo una vida entregada con amor y valentía es capaz de dar pleno testimonio de la belleza y el poder del Evangelio.

Si quieres estar al día de las causas de los Santos de la Congregación de la Misión, ¡sigue nuestra página de Facebook y nuestro sitio web oficial!

 

P.Serhiy Pavlish, CM
Postulador general

 

Jacques-Émile Sontag

Comentar

Artículos relacionados