CIF
Centro Internacional
de Formación
El CIF ofrece cursos a los sacerdotes y hermanos de la Congregación de la Misión, pero también ofrece algunos cursos a otros miembros de la Familia Vicenciana.
Historia del CIF
La idea de la formación permanente en la Congregación fue iniciada por el mismo San Vicente de Paúl. En la primera Asamblea celebrada en octubre de 1642, se propuso una segunda formación después de 6 o 7 años de formación inicial. La idea era buena, pero funcionaba de manera irregular. Durante un tiempo, se le llamó «seminario de actualización».
La Asamblea General de 1992 decretó un nuevo programa de Formación Permanente. El tema, en términos generales, está en nuestras Constituciones y Estatutos: nuestra formación debe ser continua y actualizada durante toda la vida. (C # 81)
Bajo la guía del Superior General, surgió un primer grupo de formación. Este fue estructurado por John RYBOLT, quien fue su Director. Sus vicedirectores fueron Jean-Pierre RENOUARD y Luis Alfonso STERLING. La primera sesión de formación permanente se celebró en 1994.
¿Dónde se lleva a cabo?
El lugar de estos encuentros es la Casa Madre de la Congregación de la Misión en París. Aunque no es San Lázaro (que ya no existe), es la Casa con el vínculo más fuerte con la vida y el ministerio de San Vicente y la Congregación. En la capilla principal descansa el cuerpo de San Vicente de Paúl (1581-1660). Además, desde allí es fácil visitar los lugares de la Familia Vicenciana en París y en Francia.
¿Cuál es su contenido?
El programa se ha mantenido esencialmente fiel a sus principios y es fundamentalmente:
1. Una reflexión sobre la biografía de San Vicente de Paúl y la historia de la Familia Vicenciana.
2. Lo studio dei diversi aspetti della Teologia Morale e della Spiritualità derivanti dal Vincenzianismo.
3. La inclusión de cuestiones prácticas y actuales del ministerio vicenciano.
4. El esfuerzo por encontrar soluciones a los problemas que afectan a los pobres de hoy.
Creemos que estos cuatro puntos deben ir juntos. En cada encuentro reflexionamos sobre nuestra vocación, vida y ministerio. Cada tema, en general, es presentado por un ponente. Gracias a la traducción simultánea, podemos coexistir grupos que hablan inglés, español y francés. Ocasionalmente, también se pueden llevar a cabo CIF para personas que hablan otros idiomas. El objetivo final es enriquecer nuestra vocación de misioneros vicencianos.
¿Quién lo dirige?
La responsabilidad del CIF corresponde al Superior General de la Congregación de la Misión. El equipo está compuesto por el Director, Pbro. Dr. Andrés R. M. Motto, CM, y como vicedirector, Pbro. Emmanuel Typamm, CM.
Andres Motto, CM
Director del Centro Internacional de Formación Vicenciana
+54 9 11 4084-4705
andresmotto@gmail.com